Los contenidos se organizan en BLOQUES que reúnen varios MÓDULOS. Cada bloque funciona como una unidad. El esquema conceptual es el siguiente:
Bloque A: Marco general de abordaje de la salud sexual y reproductiva con adolescentes en el marco del Plan Enia
- Determinantes y caracterización del embarazo no intencional en las adolescencias
- Presentación del Plan Enia
- Adolescencias y juventudes y derechos
- Marco legal, perspectiva de género y derechos
- Estándares legales en la atención de niñas, niñes, niños y adolescentes
- Hoja de ruta para la atención de niñas y adolescentes embarazadas menores de 15 años
- Participación Juvenil
- Adultocentrismo
- Masculinidades
- Modelo social de la discapacidad
- Diversidad sexual y corporal en el modelo de atención en salud
- Adolescencias, vínculos y violencias
- Generalidades acerca de métodos anticonceptivos
- Especificidades y criterio de elegibilidad de los MAC en las adolescencias
Este bloque tiene 14 módulos y su aprobación es requisito para acceder a los demás contenidos.
Bloque B:Dispositivos, estrategias de abordaje de la salud sexual y reproductiva con adolescentes.
- Consejería en salud sexual y reproductiva
- Embarazo no intencional: ¿por qué métodos de larga duración (LARC)?
- Salud sexual y reproductiva en los servicios de salud
- Gestión de Anticoncepción Inmediata Post Evento Obstétrico (AIPEO)
- ESI Educación Sexual Integral
- Asesorías en salud integral en escuelas y servicios de salud 1
- Asesorías en salud integral en escuelas y servicios de salud 2
- Actividades comunitarias e intersectorialidad
- Estrategias intersectoriales
- Dimensiones subjetivas y vinculares del trabajo
- Estrategias de monitoreo y evaluación
Bloque C: Especificidades en el abordaje de embarazos no intencionales en las adolescencias
- Abusos sexuales y embarazos forzados en la niñez y en la adolescencia.
- Ley 27.610, aspectos fundamentales
- Acceso a la interrupción voluntaria y legal del embarazo
- Acceso a la IVE/ILE de niñas y adolescentes embarazadas menores de 15 años
- Protocolo para la atención integral de las personas con derecho a la interrupción voluntaria y legal del embarazo
- Aspectos prácticos de la implementación de consejerías IVE/ILE
- Atención en servicios de emergencias de mujeres víctimas de violación
- Violencias de género en el noviazgo
Bloque D: Claves de la AC en las adolescencias
- Generalidades acerca de métodos Anticonceptivos de Larga Duración LARC
- Anticoncepción de emergencia
- Anticoncepción hormonal oral y métodos basados en la fertilidad en las adolescencias
- Anticoncepción Inmediata Post Evento Obstétrico AIPEO
- Técnica de colocación DIU en AIPEO
- Anticoncepción Intrauterina en adolescentes y nuligestas
- Implante subdérmico de una varilla
- Colocación y remoción de implante subdérmico de una varilla
- Implantes dos varillas: indicación, colocación y remoción
- DIU de cobre
Bloque E: Ampliación de fundamentos, estrategias, abordajes específicos y claves para la anticoncepción en las adolescencias
- Construcción de la perspectiva de derechos - Bloque A
- Interculturalidad y salud
- Acceso a la anticoncepción de las personas con discapacidad - Bloque A
- Sexualidad y placer - Bloque A
- Herramientas de gestión - Bloque B
- Herramientas pedagógicas para los equipos de trabajo - Bloque B
- Gestión territorial - Bloque B
- Estrategias territoriales para incrementar el acceso - Bloque B
- Salud menstrual - Bloque C
- Buenas prácticas en AIPEO - Bloque D
Este bloque contiene las actualizaciones de contenido de la edición 2023.